La Fundación Pro Arte Córdoba invita a participar de la oferta de cursos que se dictan en el mes de la primavera:
– LO PENSABLE EN LO VISIBLE. ARTE Y FILOSOFÍA (Segunda parte).
Profesora: Lic. Mariana Robles.
Modalidad VIRTUAL (Zoom).
Horarios: martes de 15 a 17 hs. Frecuencia semanal.
Precio: $5000 por mes.
Propuesta que propone abordar los vínculos de la filosofía con la imagen transitando diversas preguntas sobre la imagen, el cuerpo, el tiempo, el espacio y la naturaleza.
El taller propone lecturas vinculares entre arte y filosofía permitiendo expandir el imaginario posible de lo pensable ¿Qué es pensar? ¿Dónde y cómo aparece el pensamiento? y ¿En qué sentido el arte se presente como una posibilidad cognitiva?
Cada encuentro propone la discusión de un problema y un autor vinculado a una evidencia material, una figuración, un mapa material que nos permita volver a encontrar el pensamiento en el mundo, en las cosas, en nuestros cuerpos.
– CAFÉ FILOSÓFICO
Profesora: Lic. Silvia D’Olivo
Modalidad PRESENCIAL. En sede de la Fundación Pro Arte Córdoba. Pasaje Revol 33 Casa 11. Paseo de las Artes, B° Güemes.
Horarios: jueves de 17 a 19 hs. Frecuencia quincenal.
Precio: $2500 por mes.
Opcional: pago por clase suelta $1800.
La propuesta apunta a brindar un espacio de análisis, reflexión y debate sobre problemáticas del ser humano, en conexión con la realidad en la cual estamos inmersos. La perspectiva de la filosofía será el marco de referencia para plantear diversas temáticas, tomando como base el pensamiento de los autores más reconocidos del pasado y del presente.
– GRANDES ESCRITORES EN DIÁLOGO CON LA FILOSOFÍA II
Profesora: Lic. Silvia D’Olivo
Modalidad VIRTUAL (Zoom)
Horarios: viernes 17 a 18:30 hs. Frecuencia semanal.
Inicia: 5 de agosto. Finaliza: 18 de noviembre.
Duración: 16 clases. / 4 meses
Precio: $4500 por mes
Opcional: pago por clase suelta $1700.
El curso se propone, desde la perspectiva filosófica, la lectura de novelas emblemáticas de grandes autores de la literatura universal, con la intención de profundizar en aquellos planteos que siempre suscitan interrogantes y nos convocan a la reflexión.
Autores: Fedor Dostoievsky, Joseph Conrad, Virginia Wolff, Aldous Huxley, Stefan Sweig, George Orwell, Juan Rulfo, Jorge Luis Borges.
– MARCELO T. DE ALVEAR EN EL CIRCUITO INTERNACIONAL DE LA CULTURA: LOS AGITADOS AÑOS 20.
Profesora: Lic. Inés Achával Becú
Modalidad VIRTUAL (Zoom) + una charla PRESENCIAL.
Horarios: lunes 18 a 20 hs. Frecuencia quincenal.
Duración: 4 clases (online) + 1 charla abierta y gratuita (presencial).
Fechas: 8 y 22 de agosto, 5 y 19 de septiembre, 3 de octubre.
Precio: $2500 por mes (se abonan 2 meses).
El objetivo de este taller será entender a partir de la figura de Marcelo T. de Alvear la importancia de los procesos socioculturales en la profunda y acelerada transformación de la sociedad, la cultura y la política en los años veinte en el mundo y en Argentina. Estos años fueron de esplendor en las artes, en la comunciación y en las costumbres, donde se gestaron expresiones culturales decisivas para el siglo XX y grandes influencias para el XXI.
– HISTORIA DEL ARTE MODERNO. Segunda parte.
Profesor: Lic. Emiliano Arias
Modalidad PRESENCIAL
Horarios: viernes de 17 a 19 hs. Frecuencia semanal.
Inicia: 9 de septiembre. Finaliza: 30 de septiembre.
Duración: 4 clases.
Precio: $4500 curso completo.
Opcional: pago por clase suelta $1700.
Un recorrido por los movimientos artísticos de fines del siglo XIX y principios del XX. Un contexto de cambios en lo político, económico, social, tecnológico y científico que configuraron la Modernidad, sus paradigmas y sus estilos.
El futurismo italiano, el dadaísmo, el surrealismo… Las vanguardias por el mundo, en su contexto histórico, político y social.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Mail: talleres@proartecordoba.org
Teléfono/Whatsapp (lunes a viernes 9 a 14 hs): +54 9 351 652 0234
Facebook: Fundación Pro Arte Córdoba
Instagram: @proartecordoba
Todos los cursos son arancelados.
Formas de pago: Transferencia bancaria, pago virtual vía Eventbrite o pago en efectivo en la sede de la Fundación Pro Arte Córdoba – Pasaje Revol 33, casa 11, Bº Güemes, Ciudad de Córdoba.